lunes, 26 de octubre de 2009

Mi visión Etnográfica de Calakmul


En este documental utilice vídeos extraídos de usuarios anónimos de Youtube y también utilice fotos y vídeos sobre mi colección de vídeos archivados de este lugar.

Calakmul reserva ecológica Maya 

D´ Est de Chantal Akerman




Del Este es un documental super extraño ya que dentro de su mismo utiliza diferentes técnicas del leguaje cinematográfico; Utiliza una cámara la cual se mueve la mayor parte del tiempo en dollys muy lentamente o simplemente son tomas fijas (plano secuacias que la verdad llegan a ser un poco aburridos). También utiliza Travellings paralelos que siguen el movimiento de los personajes y hacen que el documental tenga una esencia mas realista. Hay un tiempo psicológico el cual nos da la opción y nos permite  analizar cada uno de los planos y de las secuencias. 
 El documental en si es muy aburrido y pesado ya que nos muestra paisajes, vacíos, paisajes con coches,paisajes con gentes que no hacen nada.  Podría deducir por una parte que lo que Chantal Akerman estaba expresando era que en el momento en que que filmo este documental Russia estaba en una serie de cambios completos y la ruptura de la Union Sovietica y la caída del muro de Berlin, hechos muy importantes los cuales habían sucedido poco antes de que se filmara este documental. 
El documental también nos muestra como el la soledad ya que podemos ver momentos totalmente diferentes aunque nos podemos dar cuenta de que la gente actúa de la misma manera

Ackerman principalmente utiliza un diseño sonoro minimalista el cual no hace énfasis a nada ni a nadie en principal, solo se basa en murmullos, platicas, voces de la televisión, niños llorando, solo voces que están ahí pero no sirven para contar nada.

Las secuencias de sus imágenes parecen estar a través de un hilo conductor, aunque como ni una de ellas es importante no se sabe si hay una historia dentro del documental.

La verdad me pareció un documental muy aburrido y pesado, ain embargo tiene una encuadres fantásticos y esta muy bien hecho.

Le sang des Betes Georges Franju








Este documental es el primer cortometraje de Georges Franju, el cual creo una gran controversia en Francia, ya que este documental nos muestra una crudeza visual extrema; Este documental podría ser considerado como un documental poético y muy realista, el cual a su tiempo empezó a ser conocido como surrealista lo cual no se ha expuesto mucho en el cine.

Este docuemntal es guiado por una voz , la cual nos cuenta de como funcionaban los mataderos de animales;  La sangre de las bestias hasta podría ser considerada como una metáfora de los campos de concentracion de los Nazis, ya que se podría decir que el miedo esta presente y lo que cambia es que envés de humanos a los que llevan al matadero, aquí llevan a animales.

Este documental utiliza un perfecto montaje, y una maravillosa puesta en escena del horror de las imágenes visuales, ya que no hay censura de nada.


The seasons of the year



Season of the Year es un documental- ensayo el cual combina la armonia entre los humanos y la naturaleza. Artavazd Peleshian creo un documental muy interesante el cual tiene una duracion de 30 minutos en blanco y negro; En este documental podemos apreciar el hecho de que el creador utiliza el estilo de "distance montage" en donde mezcla sus imagenes con poesia.En el documental de the end Principalemente muestra un tren urbano y los pasajeros de este, poniendo enfasis en detalles como los rostros de la gente, las vias del tren, musica, paisajes hermosos, lo cual crea una estetica perfecta.


Night Mail de Basil Wright



Night Mail recoge el servicio de un tren especial en su recorrido desde Londres a Glasgow. El proceso es mostrado y explicado desde la carga y clasificación, hasta su traslado y distribución. Al margen de la voluntad de enseñar a los británicos como funciona su servicio de correos, Night Mail tiene una estructura poética mezclando imagenes con sucesos; Basil Wright utiliza planos  cerrados mezclandolos con cortes rápidos.

En mi opinión me pareció un corto documental poético interesante, ya que muestra la función y se basa en recapacitar las acciones de los carteros, y al mismo tiempo utiliza unos encuadres hermosos y una estética muy particular.

NIGHT MAIL
by W H Auden

This is the Night Mail crossing the border,
Bringing the cheque and the postal order,
Letters for the rich, letters for the poor,
The shop at the corner and the girl next door.
Pulling up Beattock, a steady climb:
The gradient's against her, but she's on time.
Past cotton-grass and moorland boulder
Shovelling white steam over her shoulder,
Snorting noisily as she passes
Silent miles of wind-bent grasses.

Birds turn their heads as she approaches,
Stare from the bushes at her blank-faced coaches.
Sheep-dogs cannot turn her course;
They slumber on with paws across.
In the farm she passes no one wakes,
But a jug in the bedroom gently shakes.

Dawn freshens, the climb is done.
Down towards Glasgow she descends
Towards the steam tugs yelping down the glade of cranes,
Towards the fields of apparatus, the furnaces
Set on the dark plain like gigantic chessmen.
All Scotland waits for her:
In the dark glens, beside the pale-green sea lochs
Men long for news.

Letters of thanks, letters from banks,
Letters of joy from the girl and the boy,
Receipted bills and invitations
To inspect new stock or visit relations,
And applications for situations
And timid lovers' declarations
And gossip, gossip from all the nations,
News circumstantial, news financial,
Letters with holiday snaps to enlarge in,
Letters with faces scrawled in the margin,
Letters from uncles, cousins, and aunts,
Letters to Scotland from the South of France,
Letters of condolence to Highlands and Lowlands
Notes from overseas to Hebrides
Written on paper of every hue,
The pink, the violet, the white and the blue,
The chatty, the catty, the boring, adoring,
The cold and official and the heart's outpouring,
Clever, stupid, short and long,
The typed and the printed and the spelt all wrong.

Thousands are still asleep
Dreaming of terrifying monsters,
Or of friendly tea beside the band at Cranston's or Crawford's:
Asleep in working Glasgow, asleep in well-set Edinburgh,
Asleep in granite Aberdeen,
They continue their dreams,
And shall wake soon and long for letters,
And none will hear the postman's knock
Without a quickening of the heart,
For who can bear to feel himself forgotten?

(W H Auden)

http://www.newearth.demon.co.uk/poems/lyric206.htm

Atomic Cafe


Todos sabemos que la única forma en la que el gobierno puede mantenernos bajo sus regímenes es a través del miedo, esto no es algo reciente es algo que les ha funcionado desde los inicios de los gobiernos.

Atomic Cafe es el titulo de un documental muy importante, realizada en 1982 por el cineasta Kevin Rafferty, y la periodista Jayne Loader y el documentalista Pierce Rafferty. Este documental esta por medio de fragmentos de películas de los años 40 y 50, de los archivos documentales del gobierno estadounidensey tambien de  -propaganda educativa y defensa civil  relacionadas con la energía nuclear y la bomba atómica.

Atomic Cafe es una documnateal el cual puede ser conociderado como documental de "culto," ya que trata de una visión escalofriante, loca y  sacárstica de la paranoia norteamericana sobre la Guerra Nuclear y de su inconsciente campaña de mentiras y desinformación, la cual creaba enfasis en pensar como se debe de actuar en caso de una explosión atomica. Utilizan imagenes extrañas y falsas de soldados ubicados en áreas devastadas

 por explosiones nucleares y cuya única protección son unas sencillas gafas de sol, a una piara de cerdos ¡uniformados de militares!a los cuales los dejan en una zona super riesgosa durante una prueba nuclear para comprobar si los seres humanos (cuya piel tiene la misma consistencia que la de los cerdos) pueden soportar la prueba; Uilizan fragmentos de una película animada ¨La tortuga Burt¨ en donde la tortuga  enseña a los niños de una escuela a agacharse y esconderse bajo sus pupitres ("duck and cover") en el caso de que se produzca una explosión atómica.

Aqui les muestro Duck and Cover una película animada, la cual trata sobre que hacer si hay un ataque nuclear


Human Remains de Jay Rossenblatt

Que pasa cuando juntamos a Hittler, Mussolini, Stalin, Franco y Mao Tse Tong; Una locura total no?, pues bueno esto es principalmente lo que pasa en este documental.
Human Remain es un documental muy irónico el cual nos muestra a cinco dictadores los cuales han hecho las peores atrocidades en nuestro mundo, aunque en este documental estos personajes no se nos presentan como caníbales a los cuales estamos acostumbrados a ver; Nos muestran su lado intimo, datos íntimos extraídos de sus notas y sus diarios, imágenes de retratos íntimos e incomodos completamente diferentes a lo que hemos visto sobre ellos.
Human Remains podría ser considerado como un documental de discurso/imagen, un documental el cual nos hace reflexionar de quienes fueron estas personas, ya que el lado que conocemos de ellos es el lado malo, sin embargo lo interesante de este es que nos muestran su interior y esto nos hace reflexionar cuanto sabemos de ellos?

Human Remains crea la banalidad del mal ya que se acerca l horror desde un humor negro; Quitandoles a estos personajes la historia que conocemos y dandoles otra perspectiva como si estuviéramos viendo un documental biográfico sobre una persona. Rossenblant utiliza una cámara lenta en este documental la cual hace énfasis en gestos y miradas exponiendonos a personas las cuales se podrían ver comunes y corrientes aunque como ya sabemos de ellos con estos pequeños momentos nos revelan los mounstro que son. Utiliza una tecnica muy interesante entre personaje y personaje, emplea unas vías de tren las cuales como que nos van llevando mas y mas a fondo de la historia creando un ciclo de suspenso entre escena y escena.

Utiliza completamente un lenguaje cinematográfico para contar la historia, tambien utiliza técnicas narrativas, voice over, monólogos en  primera, haciendo como si lo que nos están contando estos personajes fuera una confesión; Es muy interesante que cada uno de sus personajes habla en sus propias lengua como para darle un toque mas realista a la historia; Al mismo tiempo que hablan de cosas extrañas como tales como sus  comidas favoritas, sus habitos, sus preferencias sexuales, o su flaso amor hacia los ninos o a los animales.
A mi parecer me parece un documental fantástico ya que es 100% a lo que estamos acostumbrados a ver y mas a lo que estamos acostumbrados a ver de estos dictadores.

¿Spielberg?


Dado a que el docmuental de El especialista (TREASURES IN THE STEVEN SPIELBERG JEWISH FILM ARCHIVE, Adolf Eichmann (head of the Judenreferat)
 esta constriudo por meterial extraido de uno de los documnetales archivados de Steven Spielberg se me hizo muy interesante mecionar algunas cosas como el, ya que como todos solo usualmente conocen sus peliculas comercailes y la gente se atreve a criticar su estilo solo por eso, pues tambien tiene un lado increible ya que no solo ha filmado millones de peliculas sino que tambien tiene un acervo impresionante de documentales y peliculas de la historia Judia.
Spielberg Jewish Film Archive contiene mas de 10,000 títulos, en donde se puede encontrar la colección mas grande y importante de los documentales judíos hechos alrededor del mundo; Su colección incluye documentales judíos de diferentes regiones y sucesos históricos representativos como: Polonia antes de la segunda guerra mundial, Europa en si, Morocco a principios de 1960, Ethiopia, China, Norte y Sudamérica, El sur de Africa, Australia, La Union Sovieticca etc...
Estos son algunos de sus documentales mas famosas que los han solicitado para ocuparlos para hacer nuevos documentales:
  • Prewar Jewish life
  • Prewar Roma and Sinti (Gypsy) life
  • Germany in the 1920s and 1930s
  • The Nazi rise to power
  • Persecution of Jews in Nazi Germany and occupied Europe
  • Nazi propaganda films
  • Internment camps
  • Deportations of Jews to ghettos and concentration camps
  • Refugees
  • Resistance movements
  • Liberation of Nazi camps in Europe
  • Displaced persons camps
  • Postwar trials, especially the Nuremberg trials and the trial of Adolf Eichmann
  • Illegal immigration of Holocaust refugees to Palestine
  • American responses to the events in Europe from 1933 to 1945
  • Así que pues no se puede clasificar a alguien solo por que haga películas que ganan millones de dólares, cuando investigamos nos podemos dar cuenta de cosas impresionantes que tambien hacen estas personas
    http://www.spielbergfilmarchive.org.il/

    El especialista de Eyal Sivan










    Es muy fácil siempre justificarnos diciendo ¨seguí ordenes¨envés de afrontar la realidad.
     
    El especialista es un documental el cual esta hecho a partir de material ya archivado, lo cual por una parte lo hace toda vía mas interesante, ya que no solo es un documental que nos esta mostrando un juicio, sino que es un documental el cual lo interesante de este es la edición, ver y plantear la estructura que Eyal Silvan y Rony Brauman  crearon para poderle dar un cambio y que cambie de ser solo un simple juicio testimonial a un documental lleno de diferentes situaciones, el cual nos va llevando a través de un hilo a entender la maldad interna de Karl Adolf Eichmann;l
     es súper interesante poder ver los efectos que a través de la edición estos directores crean pues logran un efecto inesperado para el espectador ya que a manera en la que emplean las situaciones y el juicio nos van mostrando primera a un personaje e cual no parece ser tan malo, aunque al paso del documental vamos viendo su transformación de una persona realmente mala que se trata de salvar justifcandose todo el tiempo , aunque la paso de este vamos viendo como a través de testimonios, acusaciones y enfrentamientos el personaje va descubriendo su escénica de un mounstro el cual realmente fue culpable de todo y cometió acciones deplorables y irracionales llevandolo a merecer su muerte.

    domingo, 25 de octubre de 2009

    Noche y Niebla de Alan Resnais




    Uno de los sucesos mas importantes de la historia mundial y que siempre será recordado es el imperio de Hitler y los campos de concentración; Es un tema tan delicado que es muy difícil exponerlo por que aunque no queramos verlo asi es algo muy crudo y horrible.
    Noche y Niebla es un documental de Alain Resnais realizada en 1955 a partir de material cinematográfico y fotográfico extraído de  los nazis. Con un texto de Jean Cayrol (ayudado en la sombra por Chris Marker), música de Hanns Eisler e imagen de Ghislain Cloquet y Sacha Vierny.
    Resnais en su documental no solo muestra un informe sobre los campos de concentración, muestra una profunda reflexión acerca de lo difícil que es poder que es  la representación de una imagen, haciendo una reflexión sobre la memoria necesaria de resistencia ante los resultados de una praxis nacida de las verdades de un discurso enfermo, irónico, crudeza y paradójico, contando con una gran delicadeza las políticas de exterminio sistemático puesto en marcha por el Tercer Reich.  En su documental utiliza un lenguaje psicótico, ya que  resignifica el concepto de memoria,utilizando un  proceso que actualiza las imágenes y la capacidad de ver lo que habitualmente se escapa de la mirada: busca llegar a la lógica del campo de concentración,basandose por  una mecánica siniestra de pensamiento que funciona de manera exacta para obtener el máximo de entendimiento posible. Utilizando la lógica como la representación de una presencia absoluta haciendonos no solo ver con detalle todo sino sentirnos parte de este. Es interesante ver que El director no tiene presencia directa en la película, no intenta llamar la atención, a pesar de tener una cercana relación con el tema escogido en su vida y con sus conocidos, no lo hace evidente en la película. 
    Se utilizan dos  lenguajes en este documental: en como se materializa en el cuerpo (el cuerpo ario (los nazis)) y el otro cuerpo (el judío, el gitano, el latino, etc.).
    Noche y niebla no representa archivos y documentos con la intención de encontrar respuestas o tratar de analizar los hechos sucedidos; lo que muestra a través de sus imágenes es una práctica y una lógica de exterminio dado por el movimiento el cual como resultados de un discurso no-polisémico, no-ambiguo, no-múltiple solo da un resultado de horror y miedo. El documental ataca el concepto de memoria, ya que juega dandole cambios muy locos como jugando con el contraste de las imagenes registradas dandoles colo, o jugando con secuencias de imagenes en blanco y negro creando una incapacidad en nuestro subconciente para tener la necesidad de ver las imagenes.  
     
    Es super interesante que en este  documental se mostró por primera vez el material que el ejército nazi acumuló sobre el exterminio organizado, y una de sus grandes virtudes hablo sobre temas que hasta hoy en día son muy difíciles, exponiendo  la responsabilidad colectiva, no sólo de la sociedad Alemana, sino de toda Europa y de la humanidad entera, respecto a las atrocidades nazis. 

    Algo que sentí que fue súper importante y aparte que me dio miedo es que sentí que Alan Resnais muestra que todo esto podría pasar en el futuro de nuevo y al ver esto como que no me gusto mucho ya que es algo tan fuerte que espero que no se repita.


     Si les interesa todo este tipo de historias y fragmentos de los nazis les recomiendo libro "La violencia nazi" de Enzo Traverso.